Qué dijo Guillermo Francos en su informe al Senado
En su presentación, el jefe de Gabinete hizo saber al Senado que existe la posibilidad de que el presidente Javier Milei considere la candidatura de una mujer para ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia. «El Gobierno mandó al Senado estos dos pliegos (Ariel Lijo y Manuel García Mansilla) y tiene que resolver. Entendemos el reclamo por la presencia de una jueza mujer en la Corte. Seguramente, será un tema que el Presidente va a considerar, en el caso de que estos pliegos no avancen», indicó.
Este es uno de los principales reclamos de la oposición al Gobierno, dado que ese lugar quedó libre tras la salida de la ex ministra de la Corte Helena Highton.
La gestión libertaria, según Guillermo Francos
En torno al desempeño del gobierno de Javier Milei durante este primer año de gestión, el jefe de Gabinete señaló: «Es un año marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión que orientaron a la argentina a un futuro crecimiento, desarrollo y libertad. En estos 12 meses evitamos una crisis inédita, y poco a poco empezamos a ver resultados concretos que se reflejan en la solidez macroeconómica, la fuerte caída de la inflación, el reordenamiento de las cuentas públicas y la recuperación de la actividad económica y de los salarios».
Además, sostuvo: «Reordenamos el pago de la deuda externa, cumplimos con todos los vencimientos sin financiar al tesoro con emisión del Banco Central, ofrecimos certezas y voluntad de cumplir con todos los compromisos. Desarmamos la bola de Leliqs y generamos la mayor expansión de depósitos y créditos de la última década». Por supuesto, no se olvido de la obsesión libertaria: «En lo fiscal con déficit cero, en lo monetario con emisión cero y sin generar deuda».
«Eliminamos 33 mil puestos que realizaban tareas duplicadas o que no cumplían ninguna función. Tenemos muy claro que el Estado no va a solucionar los problemas de los argentinos, los ha empeorado durante años. Redujimos el gasto público un 7%. Tenemos menos burocracia, menos personal, menos trabas», manifestó.
Además de enfatizar en la reducción de la pobreza, Francos ratificó la intención del Gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas, porque no están dispuestos a «financiar una empresa con déficit».
En torno al RIGI, el funcionario se mostró optimista: «Vamos a dar un salto de calidad y cantidad en términos de inversiones, productividad y competitividad. Desde su sanción, tenemos seis grandes proyectos confirmados por un total de 7800 millones de dólares ubicados en Mendoza, Salta, Catamarca, San Juan, Neuquén y Río Negro».