Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en octubre
Como viene sucediendo en los últimos meses, el rubro más castigado de la economía fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que afecta principalmente a los inquilinos, dado que, al gasto de los servicios públicos, se suma el monto del alquiler. En este caso, el incremento en octubre fue del 5,4%, según el INDEC.
A esto le siguió el rubro de Prendas de vestir y calzado, que registraron una suba de 4,4%, mientras que Restaurantes y hoteles se ubicó en 4,3%. Seguidamente, se encuentra el área de Salud, que registró un incremento de 3,6%, en tanto que Educación se ubicó en un 3,5%.
Luego se encuentra Bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 3% en octubre, mientras que Recreación y cultura se incrementó un 2,9%.
Lo verdaderamente llamativo fue que el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas -que es, por lejos, el rubro más consumido por los ciudadanos argentinos- sólo registró una suba de un 1,2%. Este pequeño incremento informado por el INDEC no parece reflejar la pena de la sociedad que se queja muy a menudo del aumento de precios en los productos alimenticios.